Matriculas Permanentes
El PEI se orienta hacia la formación de estudiantes críticos, creativos y comprometidos con su entorno, promoviendo una educación integral que favorezca el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y sociales. El enfoque constructivista coloca al estudiante en el centro de su aprendizaje, permitiéndole construir su propio conocimiento a través de experiencias prácticas, reflexión y participación activa en proyectos ambientales. Este modelo pedagógico promueve el aprendizaje activo y contextualizado, donde los estudiantes relacionan los conocimientos adquiridos con situaciones de la vida cotidiana y la realidad que los rodea.
Enfoque en los ODS
Este PEI incorpora de manera transversal los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos relacionados con el cuidado del medio ambiente, la salud y el bienestar. Los estudiantes son motivados a comprender la importancia de la sostenibilidad y a tomar decisiones conscientes que beneficien tanto a su salud como al entorno natural.
Estructura del Programa
El proyecto se implementa desde el grado Prejardín hasta el grado Quinto de Básica Primaria, dentro de una jornada única. El horario de clases es de 6:45 a.m. a 1:45 p.m., lo que permite un enfoque integral en el que se combinan actividades académicas, lúdicas y de aprendizaje experiencial. Durante esta jornada, se abordan diversas temáticas en proyectos que permiten a los estudiantes aprender de manera transversal sobre:
Educación Ambiental: Fomentando la sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente y promoviendo la acción en favor de la sostenibilidad.
Salud y Bienestar: Incentivando hábitos de vida saludables, tanto en lo físico como en lo emocional, integrando prácticas de nutrición, actividad física y autocuidado.
Liderazgo y Trabajo en Equipo: A través de proyectos colaborativos, los estudiantes desarrollan habilidades de liderazgo, cooperación y trabajo en equipo, elementos clave para su desarrollo personal y social.
Metodología de Trabajo
Proyectos Transversales: Los estudiantes participarán en proyectos interdisciplinarios que integren diversas áreas del conocimiento, trabajando sobre temáticas ambientales, de salud y de responsabilidad social. Estos proyectos incluyen actividades prácticas como el reciclaje, la jardinería escolar, la creación de huertas ecológicas, campañas de concientización sobre el uso racional del agua y otros recursos, y acciones para promover el bienestar en la comunidad escolar.
Aprendizaje Significativo: El aprendizaje de los estudiantes se basa en la construcción activa del conocimiento, donde los contenidos son significativos y están relacionados con las experiencias y contextos de los estudiantes. A través de la resolución de problemas reales y la participación en proyectos que impactan su entorno, los estudiantes desarrollan habilidades para pensar críticamente, reflexionar y tomar decisiones informadas.